Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencia de docentes poblanos durante la pandemia en el proceso de aprendizaje a distancia: las dificultades de la inclusión educativa: Puebla teachers’ experience during the pandemic in the distance learning process: the difficulties of educational inclusion

    1. [1] Universidad de Oriente-Puebla
  • Localización: Universciencia Revista de divulgación científica, ISSN-e 1665-6830, Vol. 20, Nº. 60, 2022 (Ejemplar dedicado a: Vol. 20, Núm 60 (2020): Mayo-Agosto), págs. 4-4
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El sistema educativo en México, actualmente, plantea un currículo inclusivo en donde se debe atender a las necesidades educativas de cada uno de los estudiantes, todo ello tomando en cuenta la diversidad como un aspecto enriquecedor y no como divisor u obstaculizador en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo con diseño de teoría fundamentada, cuyo objetivo fue conocer la experiencia de los docentes en Puebla durante el proceso educativo en aulas virtuales con el programa “Aprende en Casa II - Aprendizaje a distancia”, en el año 2020; por lo que esta investigación permitió conocer la actitud docente hacia la atención a la diversidad, así como las oportunidades y las fortalezas de dicho proceso. Se concluyó que los docentes tienen una actitud positiva para trabajar con un enfoque de atención a la diversidad, y que los padres de familia y la capacitación docente son dos elementos fundamentales que, dependiendo de su presencia o ausencia, fungen como fortalezas o áreas de oportunidad; además, son determinantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

      Palabras clave: educación a distancia, educación especial, educación básica.

    • English

      Abstract The educational system in Mexico currently proposes an inclusive curriculum where the educational needs of each of the students must be addressed, all this taking into account diversity as an enriching aspect and not as a divider or hindering factor in the teaching-learning process. This research used a qualitative approach and the design in grounded theory, whose objective was to know the experience of teachers in Puebla during the educational process in virtual classrooms with the program “Learn at Home II - Distance Learning”, in the year 2020, so this research also allows knowing the teachers’ attitude towards the attention to diversity, as well as the opportunities and strengths of this process. Finally, it is concluded that teachers have a positive attitude to work with a focus on attention to diversity, and that parents and teacher training are two fundamental elements that, depending on their presence or absence, serve as strengths or areas of opportunity; in addition, they are determinants in the teaching-learning process.

      Key words: distance learning, special education, basic education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno