Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Organizaciones que aprenden: Una perspectiva desde la interacción empresa-contexto

    1. [1] Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada-UNEFA. Núcleo Falcón (Venezuela).
  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 10, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 42-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Organizations that learn: A perspective from the company-context interaction.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo aborda la importancia que tienen en el contexto actual las organizaciones que aprenden a aprender, en un mundo globalizado y de constantes cambios que exige el proceso adquisición de conocimiento, trasformación gerencial, para estar a la vanguardia, alcanzar el éxito y ser una organización altamente competitiva, en la  realidad empresarial del siglo XXI. Se llevó a cabo un análisis teórico bajo un diseño bibliográfico que permitió definir, describir y explicar, vía inferencia deductiva  las organizaciones que aprenden a aprender, el pensamiento prevaleciente de los sujetos y equipos que aprenden en las organizaciones sistémicas,  el cambio, los contextos complejos y la gestión de la incertidumbre como recursos que potencializan el aprendizaje, la construcción de conocimiento organizacional y finalmente las vías aproximativas para aprender y construir conocimiento. Las reflexiones finales a modo de conclusión reflejan que la creación continua  de conocimiento organizativo, es la clave para asegurar la evolución de la organización y  garantiza que la organización cambie, trascienda y  evolucione.

    • English

      This article addresses the importance that organizations that learn to learn have in the current context, in a globalized world with constant changes that requires the process of knowledge acquisition, managerial transformation, to be at the forefront, achieve success and be a highly competitive organization, in the business reality of the 21st century. A theoretical analysis was carried out under a bibliographic design that allowed defining, describing and explaining, through deductive inference, organizations that learn to learn, the prevailing thinking of subjects and teams that learn in systemic organizations, change, complex contexts and the management of uncertainty as resources that potentiate learning, the construction of organizational knowledge and finally the approximate ways to learn and build knowledge. The final reflections as a conclusion reflect that the continuous creation of organizational knowledge is the key to ensure the evolution of the organization and ensures that the organization changes, transcends and evolves.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno