Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las Normales Rurales desde las revistas pedagógicas. Anhelos de emancipación del campesino y superación pedagógica

    1. [1] Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, Cañada Honda, Aguascalientes, México
  • Localización: Debates por la Historia, ISSN 2594-2956, Vol. 11, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Vol. 11, núm. 1: enero-junio 2023), págs. 19-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The rural Normal schools from pedagogical journals. Desires for emancipation of rural students and pedagogical improvement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo identificamos mecanismos que hacen visibles algunos de los intereses y preocupaciones de los estudiantes campesinos en torno a su propia formación como maestras y maestros rurales. Mientras que en algunos casos las dirigencias estudiantiles realizaron la exposición de temáticas a partir de reuniones de orientación política con grupos reducidos, en otros, hubo la iniciativa de producir revistas con las que además de la formación ideológica del estudiantado, también buscaban una proyección hacia la comunidad a través de la presentación de temáticas de interés para los maestros rurales en servicio, tanto como para los campesinos de la región. Aunque sabemos de la existencia de revistas en la mayoría de las Normales rurales del país, aquí identificamos y analizamos solamente dos de estas para dar cuenta de la transición entre las preocupaciones de las dirigencias por la formación ideológica y el surgimiento de liderazgos alternos que reclamaban su legítima aspiración de construir lo que definían como una renovación moral. Se trata de las revistas Vanguardia Campesina, de Roque, Guanajuato, publicada en 1935 e Irradiación, editada en la Escuela Normal Rural “Miguel Hidalgo”, de Atequiza, Jalisco, en 1960.

    • English

      In this study, we identify mechanisms that bring to light some of the interests and concerns of rural students regarding their own training as rural teachers. While in some cases student leaderships presented topics from political orientation meetings with small groups, in others emerged the initiative to produce journals where, in addition to the ideological formation of the student body, they also sought a projection towards the community through the presentation of topics of interest for rural teachers in service, as well as for farmers in the region. Although we know of the existence of journals in most of the country's rural Normal schools, here we identify and analyze only two of them to inform of the transition between the concerns of the leaders for the ideological formation of students and the emergence of alternate leaderships who demanded their legitimate aspiration to build what they defined as a moral renewal. These are the journals Vanguardia Campesina, from Roque, Guanajuato, published in 1935, and Irradiación, published at the “Miguel Hidalgo” Rural Normal School, in Atequiza, Jalisco, in 1960.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno