Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectiva de género y discapacidad. Un acercamiento al éxito académico

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género, ISSN-e 2530-2442, Vol. 8, Nº. 1, 2023, págs. 47-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender and disability perspectives. An approach to academic success
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las características y estereotipos presentes en las perspectivas de género y discapacidad intervinientes en las experiencias de éxito académico en la educación superior de las mujeres con discapacidad, a través de las narraciones biográficas y desarrolladas por medio de cuatro focos de discusión. Se acudió al paradigma de la codificación desde la Teoría Fundamentada, mediante el diálogo entre perspectivas teóricas. De esta forma se desarrollan temáticas de interés vinculadas con autonomía, estereotipos, naturalización de la discapacidad y reconocimiento de derechos humanos. Los resultados indican que el género y la discapacidad juegan un papel importante dentro del contexto educativo, por lo que resulta primordial discutir acerca de las características sobre el género y la discapacidad debido a que se evidencia la existencia de estereotipos por parte del contexto sociofamiliar que rodean a las mujeres con discapacidad. No obstante, cotidianamente las mujeres enfrentan dichos juicios de valor para alcanzar el éxito académico.

    • English

      This article aims to reflect on the characteristics and stereotypes present in the perspectives of gender and disability involved in the experiences of academic success in higher education of women with disabilities, through biographical narratives and developed through four focuses of discussion. The paradigm of codification was used from the Grounded Theory, through the dialogue between theoretical perspectives. In this way, topics of interest related to autonomy, stereotypes, naturalization of disability and recognition of human rights are developed. The results indicate that gender and disability play an important role within the educational context, so it is essential to discuss the characteristics of gender and disability because it is evident the existence of stereotypes on the part of the socio-family context that surround women with disabilities. However, on a daily basis, women face such value judgments in order to achieve academic success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno