Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El neuroaprendizaje, como ayudantía educativa: Estrategia para mejorar la práctica docente

Angélica Margara Mora Aristega

  • español

    Este artículo tiene como finalidad plantear y ofrecer estrategias pedagógicas, transformadoras y descubridoras que activen los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro las instituciones educativas donde utilizando procesos desdela base del neuro aprendizaje,la neuroeducación y también la ardua labor docente conun enfoque social y cualitativo de tipo documental. Basado en la búsqueda, revisión y análisis, se observa que hoy en el aula cuando es presencial o no,desde la contemplación de la neuroeducación, la educación requiere una formación docente que forje cambios,progresivas y aligerados para practicarla enseñanza y el enlace con la práctica pedagógica del día a día. Nos promueve con mucha asiduidad que después de compartir una experiencia de aprendizaje con nuestros estudiantes , sintiera como si repentinamente se esfumara de su mentes el conocimiento adquirido es allí que el Neuroaprendizaje que combina la psicología, la pedagogía y la neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje en los estudiantes y estando convencidas de que si un estudiante no aprende es porque no le estamos enseñando de la manera que él puede y debe aprender recordemos que se logra adherir con la parte neuronal del cerebro lo que hemos aprendido y poder perpetuar rápidamente esto es un proceso que se realiza pausadamente y dependerá en gran medida del ritmo y estilo de aprendizaje del estudiante.Que de cada 5 estudiantes en una clase sólo 2 te atienden esta nueva tendencia rompe el modelo del educador tradicional constituyéndolo en un neuroeducador.

  • English

    This article aims to propose and offer pedagogical, transformative and discovering strategies that activate teaching-learning processes within educational institutions where using processes from the basis of neurolearning and neuroeducation and also the arduous teaching work with a social and qualitative approach of documentary type. Based on search, review and analysis, it is observed that today in the classroom when it is face-to-face or not, from the contemplation of neuroeducation, education requests a teacher training that forges changes, gradual and accelerated to practice teaching and liaison with the pedagogical practice of the day to day. It arouses us very assiduously that after sharinga learning experience with our students, he felt as if he suddenly vanished from his minds the knowledge acquired is there thatneuro learning that combines psychology, pedagogy and neuroscience to explain how.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus