Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


José Ballivián y la Comisión Topográfica: la institucionalización de la cartografía oficial en Bolivia (1842-1847)

    1. [1] Universidad Mayor de San Andrés

      Universidad Mayor de San Andrés

      Bolivia

  • Localización: Bulletin de l'Institut français d'études andines, ISSN-e 2076-5827, ISSN 0303-7495, Vol. 49, Nº. 2, 2020, págs. 277-295
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta investigación presentamos la Comisión Topográfica (1843-1847) como una entidad creada durante el gobierno de José Ballivián (1841-1847), cuya repercusión fue fundamentar el ideario nacional y de su territorio desde la confección de mapas geográficos. Como resultado del trabajo científico de sus miembros, se elaborarían los dos primeros mapas oficiales de Bolivia (1843 y 1859), realizados por el ingeniero francés Felipe Bertrés, el primero, y por los miembros de la Comisión Topográfica, el segundo, dirigos por los oficiales bolivianos Juan Ondarza y Juan Mariano Mujía. El accionar político de Ballivián sería determinante al momento de institucionalizar la cartografía de Estado en Bolivia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno