Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El «tercer cuerpo»: escritura y deseo en La última niebla de María Luisa Bombal

  • Autores: Laura Chiara Spinelli
  • Localización: Philobiblion: Revista de literaturas hispánicas, ISSN-e 2444-1538, Nº. 16, 2022, págs. 127-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The «third body»: writing and desire in La última niebla by María Luisa Bombal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo propone llevar a cabo un análisis de La última niebla (1934) de María Luisa Bombal (Chile, 1910-1980), desde una perspectiva centrada en la consideración del cuerpo como espacio de escritura y deseo, donde el erotismo es el medio para adquirir un lenguaje propio. A partir de un breve recorrido sobre la escritura femenina en el contexto que rodea a la autora, este trabajo hace hincapié en la idea de tercer cuerpo, es decir, la culminación de la construcción del cuerpo femenino en un acto de escritura. Escribir permite a la protagonista de la novela darse un cuerpo tanto a ella, como a su amante, metáfora del Eros, logrando construirse una identidad, aunque ficticia.

    • English

      This article proposes to carry out an analysis of La última niebla (1934), written by María Luisa Bombal (Chile, 1910-1980), from a perspective focused on the consideration of the body as a space of writing and desire, where eroticism is the means to achieve an own language. Starting with a section related to the fe-male writing in the context which surrounds the author, this work highlights the idea of the third body, that is, the culmination of the female body’s construction in an act of writing. Recording allows the protagonist of the novel to give both herself and her lover, metaphor of Eros, a body, managing to build an identity, even if fictitious.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno