Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Good practices in perinatal mental health for women during wars and migrations: a narrative synthesis from the COST Action Riseup-PPD in the context of the war in Ukraine

  • Autores: Magdalena Chrzan-Dętkoś, María de la Fe Rodríguez Muñoz, Liudmyla Krupelnytska, Olha Morozova-Larina, Alyona Vavilova, Helena García López, Natalia Murawaska, Sandra Nakiš Radoš
  • Localización: Clínica y salud: Investigación Empírica en Psicología, ISSN 1130-5274, Vol. 33, Nº. 3, 2022, págs. 127-135
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Las buenas prácticas en salud mental perinatal para mujeres en periodo de guerra y migraciones: una revisión narrativa de la Acción COST Riseup-PPD en el contexto de la guerra en Ucrania
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Antecedentes: Desde el 24 de febrero de 2022, el comienzo de la agresión de Rusia contra Ucrania, se esperaba que más de 80,000 mujeres dieran a luz. Por lo tanto, comprender el impacto de la guerra en la salud perinatal de las mujeres es un requisito importante para mejorar la atención perinatal. Esta revisión narrativa tiene dos propósitos principales: por un lado, tiene como objetivo resumir la evidencia actual disponible basada en los resultados de salud perinatal y la atención a las mujeres perinatales y, por otro lado, intenta identificar las brechas aún presentes en la investigación en relación con la atención perinatal. Método: Se completó una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos (p. ej., Medline, PsychInfo). Resultados: Se han discutido temas emergentes relacionados con la práctica y la investigación en mujeres refugiadas perinatales. Conclusiones: Frente a la guerra en Ucrania necesitamos más investigación para construir una base partiendo de la evidencia con el fin de prevenir y tratar las consecuencias psicológicas de las mujeres embarazadas expuestas directamente a la guerra y de aquellas que se han visto obligadas al estatus de refugiadas durante este período vulnerable. Además, es esencial apoyar no solo a las mujeres en transición a la maternidad, sino también a las matronas y enfermeras en su trabajo.

    • English

      ABSTRACT Background: Since February 24th, 2022, the beginning of Russia’s aggression against Ukraine, more than 80,000 women were expected to give birth. Therefore, understanding the impact of war on the perinatal health of women is an important requisite to improve perinatal care. This narrative synthesis has two main purposes: on one hand, it aims to summarize the current evidence available based on perinatal health outcomes and care among perinatal women; on the other, it attempts to identify the gaps still present in research in relation to perinatal care. Method: A literature search was completed in diverse databases (e.g., Medline, PsychInfo). Results: Emergent matters related to practice and research in perinatal refugee women have been discussed. Conclusions: In the face of the war in Ukraine, we need to build up further research to provide an evidence-based foundation for preventing and treating the psychological consequences of pregnant women exposed directly to war and those who have been forced into a refugee status during this vulnerable period. Also, it is essential to support not only women transitioning to motherhood, but also supporting midwives and nurses in their work.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno