Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El turismo rural: ¿Es una alternativa de desarrollo territorial? (Estudio de caso en Llachón Capachica, Puno-Perú)

    1. [1] Universidad Autónoma de Occidente - México
  • Localización: Revista de Geografía Agrícola, ISSN-e 2448-7368, Nº. 67, 2021, págs. 99-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is the rural tourism an alternative of territorial development? (Case studies of Llachón Capachica Puno-Perú)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La nueva ruralidad ha dado paso a las necesidades de reconocer la multifuncionalidad de las zonas rurales y la pluriactividad de las familias rurales, viendo así oportunidades para el desarrollo desde las diferentes dimensiones (ambiental, económico, cultural, político, institucional y social). En el presente artículo se evalúa si el turismo rural es una alternativa de desarrollo territorial en Llachón, donde se desarrolló de manera autogestiva. En el estudio se utilizó una metodología mixta que permitió obtener información de carácter cuantitativo y cualitativo, para lo cual se aplicaron encuestas y entrevistas semiestructuradas a una muestra de las familias que trabajan con turismo y con quienes no lo hacen, para poder hacer una comparación de los dos grupos. De los resultados obtenidos, se concluye que la actividad del turismo rural en la comunidad de Llachón, contribuye al desarrollo territorial, ya que las familias de los entrevistados que se dedican al turismo rural mejoraron su ingreso económico en comparación con las que no realizan esta actividad. Por otra parte, se aprecia que con el turismo se contribuyó a la mejora del medio ambiente de la comunidad, así como a la valoración y preservación de la cultura local y se mejoró la organización comunitaria.

    • English

      The new rurality has made way to the need to recognize the multifunctionality of rural areas and the pluriactivity of rural families, by seeing opportunities for the development from different dimensions (environmental, economic, cultural, political, institutional and social). This article assesses if rural tourism is an alternative for territorial development in Llachón, where it was developed in a self-managed way. The study used a mixed methodology that allowed obtaining quantitative and qualitative information, for this surveys and semi-structured interviews were applied with a sample of the families that work with tourism and with those who do not do so in order to make a comparison between the two groups. From the results obtained, it is concluded that the rural tourism activity in the community of Llachón, contributes to the territorial development, since the families of the respondents who are dedicated to rural tourism improved their economic income compared with those who do not carry out this activity. On the other hand, it can be seen that tourism contributed to the improvement of the community environment, as well as to the assessment and preservation of local culture and the community organization were improved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno