Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La diversidad de los paisajes agrícolas en el Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta, Oaxaca, México

    1. [1] UNAM
  • Localización: Revista de Geografía Agrícola, ISSN-e 2448-7368, Nº. 66, 2021, págs. 9-31
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agricultural landscapes diversity in the Global Geopark UNESCO Mixteca Alta, Oaxaca, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Mixteca Alta es una región natural y cultural de importancia mundial. La agricultura en la región reconoce serias limitantes ambientales, como lluvias escasas e irregulares, estación de crecimiento corta, y poca extensión de suelos con buena calidad en términos de profundidad, fertilidad y pendiente, estos factores han influido para que las comunidades mixtecas hayan creado diversos paisajes agrícolas, entre los que destacan las terrazas y los lamabordos. El objetivo de este trabajo fue identificar y proponer una clasificación de los paisajes agrícolas en una zona de la Mixteca Alta, a través la interpretación de imágenes de satélite, entrevistas con agricultores, y recorridos de campo. Localmente los sistemas agrícolas se diferencian por la forma del terreno, la modificación del relieve y la disponibilidad de agua. Se identificaron seis paisajes: el valle de temporal, el valle de riego, los valles secundarios, las laderas de temporal, las laderas de riego y las terrazas agrícolas o lamabordos. Cada uno se distingue por un grupo de cultivos de los cuales el maíz aparece como cultivo dominante, excepto en las laderas de riego, que reconoce un sistema de cultivo diferenciado para cada paisaje. Estos paisajes son producto de la interacción entre las comunidades y la geodiversidad, son parte de la identidad de las comunidades mixtecas. Su diversidad tiene un gran valor cultural e histórico, basado en los conocimientos tradicionales involucrados en sus transformaciones.

    • English

      The Mixteca Alta is a natural and cultural region of global importance. Agriculture in this region identifies serious environmental limitations, such as: low and scatter rainfall, short growth season, and small area with good soils in terms of depth, fertility and slope. Mixtecs have created several agricultural landscapes, such as terraces and lamabordos. The aim of this study was to identify and propose an agricultural landscape classification for an area within the Mixteca Alta through the interpretation of satellite imagery, interviews to peasants and filed check. At local level, agricultural systems are different because of landforms, variation of relief and water availability. We identify six agricultural landscapes: rain feed valley, irrigated valley, secondary valleys, rain feed hills, irrigated hills, and lamabordos. Each one is distinguished by the crops; maize dominant in all of them, except in the irrigated hills, has a specific management in each agricultural landscape. These landscapes are the result of the interaction between communities and geodiversity, they are part of the identity of Mixtec communities. Their diversity has a high cultural and historical value, based on a traditional knowledge involved in their transformations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno