Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El apiturismo y su potencialidad en Veracruz

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

    3. [3] El Colegio de Veracruz (México)
  • Localización: Rotur: revista de ocio y turismo, ISSN-e 2695-6357, ISSN 1888-6884, Vol. 17, Nº. 1, 2023, págs. 41-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Apitourism potential in Veracruz
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El valor de esta investigación radica en que, tras la pandemia de 2020, el sector turístico a nivel nacional, ha sido fuertemente lacerado en su participación dentro del Producto Interno Bruto, siendo el ecoturismo una opción plausible para las nuevas dinámicas espaciales que ha de experimentar esta actividad recreativa. Por ello, el objetivo de este trabajo científico es elaborar una serie de cartogramas de los apiarios en el estado de Veracruz (México), para documentar los baluartes del apiturismo de cada municipio y de esa manera aportar elementos para caracterizar el rumbo que pudieran seguir algunas agendas ecoturísticas de Veracruz. Es de advertir que el procedimiento metodológico es un esfuerzo de aproximación al fenómeno de Big Data, pues nuestra búsqueda se realizó a través de encuestas virtuales mediante el uso de redes sociales. Dentro de los resultados más apremiantes tenemos que el municipio óptimo para el apiturismo es Coatepec; luego están cuatro municipios de la región de Nautla que presentan óptimas condiciones para el apiturismo; Martínez de la Torre, Nautla, Yecuatlan y Misantla; les sigue el municipio de la región Huasteca Baja: Castillo de Teayo; por último, una cuarta opción es el municipio de la región Papaloapan.

    • English

      Since the 2020 pandemic, the Mexican tourism sector’s share of the country’s gross domestic product has plummeted. However, the new spatial dynamics resulting from the pandemic have opened up new opportunities for ecotourism. The aim of this article is to create a series of cartograms of the apiaries in the state of Veracruz, Mexico, in order to identify the strongholds of apitourism in each municipality and assess their ecotourism potential. The data for the study were collected using virtual surveys conducted via social media. The results show that the municipality with the most potential for apitourism is Coatepec, followed by Martínez de la Torre, Nautla, Yecuatlan and Misantla in the Nautla region, Castillo de Teayo in the Huasteca Baja region, and a final municipality in the Papaloapan region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno