Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones sobre algunos diagnósticos y recomendaciones de la Misión de Empleo 2021

  • Autores: Francisco José Pérez Torres
  • Localización: Revista tiempo&economía, ISSN-e 2422-2704, Vol. 10, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Dossier. Hacienda pública y fiscalidad subnacional latinoamericana, siglos XIX-XX)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflections on the Diagnosis and the Recommendations of the Employment Mission 2021
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este ensayo presenta un balance de los aspectos sustanciales expuestos en el informe ejecutivo de la Misión de Empleo 2021. De un lado, identifica la propuesta de Protección Social Universal como la más importante contribución para el devenir de la vida laboral de los colombianos, en particular por su modalidad de financiación y los beneficios para la población y las empresas. De otro lado, puntualiza aspectos críticos ignorados por la Misión conectados con el problema de la ocupación en la economía informal y el empleo formal del país; controvierte el diagnóstico y las recomendaciones sobre el salario mínimo y discute la inconveniencia para que el país retorne a un esquema de salario mínimo diferencial. Se argumenta por qué el crecimiento de la economía generado por el modelo de desarrollo económico extractivista del país y las reformas al marco jurídico laboral, en los últimos 40 años, han probado ser variables poco eficientes para superar la economía informal y el desempleo, lo que estaría significando la necesidad, no contemplada por la Misión, de que el país implemente audaces políticas sociales y económicas que provoquen transformaciones estructurales definitivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno