Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Heat flow map and geothermal resources in Mexico

Rosa María Prol Ledesma, Juan Luis Carrillo de la Cruz, Marco Antonio Torres Vera, Alejandra Selene Membrillo Abad, Orlando Miguel Espinoza Ojeda

  • español

    Los mapas de flujo de calor son una poderosa herramienta en la exploración regional de recursos geotérmicos. México es uno de los principales productores de energía geotérmica y la búsqueda a nivel regional para descubrir nuevos recursos debería estar basada en los datos de flujo de calor. Aquí presentamos el mapa de flujo de calor a escala 1:4,000,000, que fue generado a partir de datos de flujo de calor compilados en bases de datos públicas, a los cuales se añadieron nuevos datos calculados por los autores. Los datos compilados para el cálculo del mapa de flujo de calor incluyen: temperatura de fondo de pozo (BHT), registros de temperatura en pozos (compilados y medidos en este trabajo), mediciones transientes de temperatura. Los datos que no han sido reportados previamente fueron calculados a partir de la determinación del gradiente de temperatura y la estimación de la conductividad térmica promedio para los tipos de roca reportados en la columna estratigráfica, o bien, en ausencia de la información acerca del tipo de roca, se asignó el valor promedio de la conductividad para la corteza. El gradiente geotérmico y la resistividad térmica (el inverso de la conductividad térmica) se graficaron para determinar el flujo de calor con el método de Bullard. El mapa cubre todo el territorio continental mexicano y muestra que en la mayor parte los valores de flujo de calor están por encima del flujo de calor promedio a nivel mundial. Los valores más altos de flujo de calor se concentran en la provincia extensional del Golfo de California y en la Faja Volcánica Trans-Mexicana.

  • English

    Heat flow maps are a powerful tool for regional exploration of geothermal resources. Mexico is one of the main producers of geothermal energy and the search for undiscovered resources at a regional level should be based on heat flow values. Here, we present a heat flow map at 1:4,000,000 scale, produced with heat flow data compiled from open data bases and previously unpublished data. The compiled heat flow data includes bottom hole temperature, temperature logs, transient temperature measurements and measured temperature logs. The new data were calculated from temperature gradient information and estimating a mean conductivity value characteristic for the type of rock present in the stratigraphic column or assigning the mean conductivity value for the crust. Geothermal gradient and the thermal resistivity (inverse thermal conductivity) were plotted and heat flow was calculated using the Bullard method. The map covers the whole continental territory of Mexico and shows that most of the country has values higher than the world average. The highest heat flow values are concentrated in two provinces: the Gulf of California extensional province and the Trans-Mexican Volcanic Belt.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus