Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entornos virtuales y aprendizaje colaborativo: Nuevas tendencias

  • Autores: Marili Floisa Reyna Diaz
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 14, Nº. 39, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Vol. 14, No. 39, Enero-Abril 2023), págs. 333-354
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Virtual environments and collaborative learning: New trends
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo se determina la relación que existe entre el uso de los entornos virtuales y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de una Escuela de Posgrado. Para llevar a cabo tal fin, se optó por un método cuantitativo, descriptivo- correlacional y de diseño no experimental. Se encuestó a 123 estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao (Perú). En sus resultados se halló que al implementarse los entornos virtuales en el ámbito educativo, el aprendizaje de los estudiantes es más eficiente, ya que les brinda una serie de habilidades y competencias para enfrentar el mundo y poder desarrollarse como profesionales de éxito; la correlación de Spearman arrojó un valor de 0.728 y sig. 0.00. Se evidenció que las instituciones educativas deben incorporar políticas para fomentar el aprendizaje colaborativo con herramientas virtuales, ya que esto permitirá que los estudiantes mejoren su aprendizaje y sus habilidades socioemocionales.

    • English

      This article determines the relationship between the use of virtual environments and collaborative learning in the students of a postgraduate School. In order to achieve this goal, a quantitative, descriptive-correlational and non-experimental design method was selected. 123 postgraduate students of the Faculty of Natural Sciences and Mathematics of the National University of Callao (Peru) were surveyed. The results showed that when virtual environments are implemented in the educational environment, students' learning is more efficient, since it provides them with a series of skills and competencies to face the world and to develop as successful professionals; Spearman's correlation showed a value of 0.728 and sig. 0.00. It was evident that educational institutions should incorporate policies to promote collaborative learning with virtual tools, as this will allow students to improve their learning and socioemotional skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno