Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Graphic design as an indicator of social transformations

  • Autores: Maryna Kolosnichenko, Oleksandra Kolisnyk, Yevhen Gula, Antonina Dubrivna, Tetyana Nikolayeva
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 13, Nº. 38, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Vol. 13, Núm. 38, Septiembre-Diciembre 2022), págs. 893-915
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El diseño gráfico como indicador de las transformaciones sociales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: El objetivo del artículo implicó el estudio empírico de la correlación entre el uso del diseño gráfico y la percepción de las transformaciones sociales en la sociedad. Metodología: En la investigación se utilizaron encuestas, pruebas, diagnósticos de adaptación sociopsicológica, diferenciaciones semánticas privadas, Escala EPA (Evaluación - Potencia -Actividad). Los cálculos estadísticos se realizaron mediante análisis factorial, prueba U de Mann-Whitney y coeficiente de correlación de Pearson. El grupo de expertos seleccionó 5 artículos de publicidad social de 40 muestras. Según los expertos, estas muestras cumplen con los criterios de desempeño artístico profesional e incluyen fuertes significados emocionales. Las muestras seleccionadas por el grupo de expertos se utilizaron como material de estímulo. Resultados: Hay una división de publicidad provocativa y publicidad no provocativa sobre la base de la forma artística y la naturaleza del mensaje de información. Los datos obtenidos atestiguan que el diseño de publicidad social es un indicador de cambio social en la sociedad. El diseño gráfico puede influir en el estado de ánimo y dar forma a la percepción de la cosmovisión del producto publicitario. El diseño gráfico ayuda a estudiar la preparación de los encuestados para la introducción de una narrativa particular en el discurso, es decir, para formar la opinión pública.

    • English

      Objective: The aim of the article involved the empirical study of the correlation between the use of graphic design and the perception of social transformations in society. Methodology: Survey, testing, socio-psychological adaptation diagnostics private semantic differentiations, EPA (Evaluation - Potency - Activity) Scale were used in the research. Statistical calculations were performed through factor analysis, Mann-Whitney U test and Pearson correlation coefficient. The expert group selected 5 social advertisement items out of 40 samples. According to experts, these samples meet the criteria of professional artistic performance and include strong emotional meanings. Samples selected by the expert group were used as stimulus material. Results: There is a division of provocative advertisement and non-provocative advertisement on the basis of artistic form and nature of the information message. The data obtained testify that the design of social advertisement is an indicator of social change in society. Graphic design is able to influence the mood and shape the worldview perception of the advertising product. Graphic design help to study the respondents’ readiness for the introduction of a particular narrative into the discourse, that is for shaping public opinion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno