Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias digitales como predictores pedagógicos para aprender a aprender

  • Autores: Jorge Raul Dueñas Diaz, Inés Huamani Ucharima, María Martha Sáenz Egas
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 13, Nº. 38, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Vol. 13, Núm. 38, Septiembre-Diciembre 2022), págs. 643-656
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital competencies as pedagogical predictors for learning to learn
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación analiza la importancia e influencia de las competencias digitales como predictores pedagógicos en el proceso aprender a aprender. Se trata de habilidades que permiten a los estudiantes mejorar sus destrezas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación; a su vez, pueden promover el aprendizaje como evento individual. Consecuentemente, se realiza un estudio de caso, considerando un grupo de 432 estudiantes de pedagogía a nivel universitarios. Se plantea diseño correlacional y se utiliza el Cuestionario de la Competencia Digital del Alumnado de Educación Superior (CDAES); aplicando el cuestionario de evaluación de la competencia AaA, para recolectar los datos. Los resultados evidencian que existe una correlación baja (r=0,226) entre las variables y las dimensiones: creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas, modelaje de ciudadanía digital y toma de decisiones; haberes que benefician la educación autodidacta. Se concluye que las pericias virtuales demuestran baja promoción de las técnicas que favorecen la autoenseñanza.

    • English

      The research analyzes the importance and influence of digital skills as pedagogical predictors in the learning-to-learn process. These are skills that allow students to improve their skills in the use of information and communication technologies; in turn, they can promote learning as an individual event. Consequently, a case study is carried out, considering a group of 432 pedagogy students at the university level. A correlational design is proposed and the Digital Competence Questionnaire of Higher Education Students (DCQHES) is used; applying the AaA competence evaluation questionnaire, to collect the data. The results show that there is a low correlation (r=0.226) between the variables and the dimensions: creativity and innovation, critical thinking, problem solving, digital citizenship modeling and decision making; assets that benefit self-taught education. It is concluded that virtual skills show low promotion of techniques that favor self-teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno