Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Fenomenología como propuesta metodológica para las Ciencias Sociales. Una reflexión sobre la investigación científica

Ana María Padrón Medina, Johan Manuel Méndez Reyes, Africa Calanchez Urribarri

  • español

    La fenomenología se ha constituido en un método científico de gran validez y confiabilidad ; Husserl su precursor la entendía como un análisis descriptivo de las vivencias intencionales de la conciencia sujeto. Sin embargo, existe una resistencia por parte de quienes se aferran al método de las Ciencias Naturales, que procura no asumir los aportes de estos planteamientos a temáticas susceptibles de las Ciencias Sociales. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar la fenomenología como propuesta metodológica para las Ciencias Sociales desde una reflexión sobre las investigaciones científicas. El estudio se enmarca desde una metodología hermenéutica y fenomenológica. Como consideraciones finales se obtuvo que es crucial para las comunidades científicas reconocer que existe una diversidad de metodologías que deben ser utilizadas de acuerdo con la realidad abordada, y que permitan respetar la tradición del investigador y romper definitivamente con la hegemonía existente aún por parte de quienes controlan el saber.

  • English

    Phenomenology has become a scientific method of great validity and reliability; Husserl, its precursor, understood it as a descriptive analysis of the intentional experiences of the subject consciousness. However, there is a resistance on the part of those who cling to the method of the Natural Sciences, who try not to assume the contributions of these approaches to subjects susceptible to the Social Sciences. Therefore, the present research aims to analyze phenomenology as a methodological proposal for the Social Sciences from a reflection on scientific research. The study is framed from a hermeneutic and phenomenological methodology. As final considerations, it was obtained that it is crucial for scientific communities to recognize that there is a diversity of methodologies that should be used according to the reality addressed, and that allow respecting the researcher's tradition and definitively breaking with the hegemony that still exists on the part of those who control knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus