Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The problem of economic literacy development of children and youth

  • Autores: Olena Budnyk, Inna Konovalchuk, Ivan Konovalchuk, Iryna Onyschuk, Lyudmila Matsuk, Kateryna Fomin
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 13, Nº. 38, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Vol. 13, Núm. 38, Septiembre-Diciembre 2022), págs. 235-251
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El reto de desarrollar la alfabetización económica de los niños y jóvenes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta la relevancia del problema de mejorar la calidad de la educación económica en instituciones educativas de diferentes tipos, de conformidad con los desafíos sociales contemporáneos concerniente a la interacción de la sociedad con la naturaleza, la previsión del desarrollo económico de las regiones, la organización de la fabricación, teniendo en cuenta las condiciones previas naturales y ecológicas y sociales y económicas. El estudio utilizó métodos de análisis conceptual y comparativo, así como métodos psicodiagnósticos. Son fundamentados los aspectos teóricos de la formación de las bases de la alfabetización económica (financiera) a los niños que toman en cuenta los factores sociales y geográficos. Se determinan algunas características del desarrollo de pensamiento económico de estudiantes en el proceso de su capacitación (racionalismo, practicismo, variabilidad, problematismo, etc.). Se marcó la esencia de cultura económica de estudiantes y alumnos en vista de la realidad contemporánea y enfatizó la creación de un entorno educativo en las instituciones educativas para el desarrollo de alfabetización económica eficaz en niños y jóvenes. Se presentaron los resultados de la investigación empírica sobre el estado del problema descrito en la práctica escolar. Se descubrió que la formación de la alfabetización económica en la escuela primaria y la preparatoria implica dotar a los discípulos de conocimiento general, habilidades y conocimientos necesarios para la vida.

    • English

      The article presents the urgency of the problem of improving the quality of economic education in educational institutions of different types under modern social challenges regarding the cooperation of society and nature, forecasting economic development of regions, organization of production taking into account environmental and socio-economic preconditions. The study used methods of conceptual and comparative analysis, as well as psycho diagnostic methods. Theoretical aspects of forming children’s basics of economic (financial) literacy taking into account social and geographical factors are substantiated. Some features of the development of schoolchildren’s economic thinking in the course of their training (rationalism, practicality, variability, problem character, etc.) are defined. The essence of the economic culture of student youth is outlined and the necessity to create an educational environment of the educational institution for its development is emphasized. The results of the empirical study on the state of the outlined problem in school practice are presented. It was found out that the formation of economic literacy in primary and secondary school involves students mastering general knowledge, skills, and abilities necessary for their lives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno