Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los aportes de la Neurociencia a la enseñanza de las Ciencias Naturales: reflexiones desde la experiencia de los estudiantes de educación secundaria

    1. [1] Universidad Tecnológica del Perú

      Universidad Tecnológica del Perú

      Perú

    2. [2] Asociación Educativa Estándares
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 11, Nº. 30, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Número 30, Mayo-Agosto 2020, Ciencias Exactas, Naturales y de la Salud), págs. 219-236
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación en neurociencia cognitiva aporta conocimiento sobre el funcionamiento cerebral que podría ser útil para la enseñanza de las ciencias naturales. Por ello, el objetivo principal de la investigación fue conocer, desde la experiencia de los estudiantes de educación secundaria, la contribución de los principios de la neurociencia a la enseñanza de las ciencias naturales. El enfoque fue cualitativo, con diseño fenomenológico y con 24 sujetos participantes que estudiaban el último año de educación secundaria. Se utilizó la técnica conocida como grupo focal y se elaboró una guía con 20 ítems. Los resultados indican que los sujetos informantes perciben un cambio positivo en la enseñanza de las ciencias naturales, especialmente en la motivación, presentación de contenidos, evaluación, actividades de indagación, experiencias prácticas, relación docente-estudiante y perspectiva de estudio en áreas científicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno