Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Matemática recreativa en la mejora de la capacidad de resolución de problemas: caso I.E. Miguel Cortés – Castilla – Piura

    1. [1] Universidad Señor de Sipán

      Universidad Señor de Sipán

      Chiclayo, Perú

    2. [2] Universidad Nacional de Frontera
    3. [3] Universidad Nacional Autónoma de Chota.
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 11, Nº. 30, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Número 30, Mayo-Agosto 2020, Ciencias Exactas, Naturales y de la Salud), págs. 73-83
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente investigación basada en la capacidad de resolución de problemas, tuvo como objetivo “Determinar el efecto de la matemática recreativa en la mejora de la capacidad de resolución de problemas en alumnos del primero de secundaria de la IE Miguel Cortés– Castilla”; basado en el método de Polya. Su importancia radica en que servirá como soporte didáctico para el trabajo del docente. Esta investigación experimental, cuasi experimental, trabajó con dos grupos no equivalentes. La muestra fue de 50 alumnos y se les aplicó un pre test y post test, cuya hipótesis se validó con la t de Student. Los resultados mostraron que antes del cuasi experimento las t calculadas eran menores que las t de tablas, además en el post test el grupo experimental en las tres capacidades de estudio sobre un total de 60 puntos, obtuvieron una diferencia de incrementos a su favor de 8.52 puntos. Por lo que se afirma que el grupo experimental ha tenido efectos positivos después de haberles aplicado el programa, en comparación con el grupo control. Con estos resultados se estima haber contribuido con los docentes en mención y con la ciencia matemática en el mejoramiento de la capacidad de resolución de problemas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno