Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del queroseno y de la concentración de nutrientes en el crecimiento de un cultivo mixto de microalgas (Chlorophyta)

    1. [1] Universidad del Zulia
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 3, Nº. 6, 2012 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Número 6, Ciencias Exactas, Naturales y de la Salud), págs. 102-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente investigación se evaluó el efecto combinado del queroseno y la concentración de nutrientes (Nitrofoska®, NPK) en el crecimiento de un cultivo mixto de microalgas (Coenochloris sp. Y Chlorococcum sp.), aisladas de una fosa petrolera. Se realizaron cuatro tratamientos: queroseno 0,5%-NPK 1 mL/L (Q0,5-1), queroseno 0,5%-NPK 3 mL/L (Q0,5-3 ), queroseno 1%-NPK 1 mL/L(Q1-1), queroseno 1%-NPK 3 mL/L (Q1-3) y se utilizaron dos controles: sin queroseno-NPK 1 mL/L (C-1), sin queroseno-NPK 3 mL/L (C-3). Los cultivos se evaluaron cada 4 días, midiendo el pH, peso seco, densidad celular, pigmentos e hidrocarburos totales (TPH). Con Q0,5-1 se inhibió el crecimiento de Coenochloris sp. y Chlorococcum sp. en un 32,99 y 42,29%, respectivamente. Con Q0,5-1, Q0,5-3 y Q1-1 no se afectó la producción de pigmentos, pero si el crecimiento mi croalgal. El peso seco no presentó diferencias significativas entre los tratamientos (p<0,05). En Q1-3 la inhibición de las poblaciones fue mayor (53,01 y 61,49%) al igual que los pigmentos. No obstante, la biodegradación de TPH fue de 68% en Q0,5-1 y Q0,5-3 y del 42,71 y 56,73% en Q1-1 y Q1-3, respectivamente. Los cultivos mixtos de microalgas y bacterias asociadas pueden utilizarse para la remoción de hidrocarburos con el fertilizante NPK a 1 mL/L destacándose su potencial biorremediador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno