Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aislamiento acústico de prototipos de techos ecológicos multicapas. Hacia una arquitectura verde con calidad acústica

Ede Coromoto Martínez de Adrianza, Lesvia Pérez Laurens, Celso Llimpe Quintanilla, Magalis Gallardo

  • Este trabajo se inscribe en el debate contemporáneo de la sostenibilidad y el confort ambiental, hacia la búsqueda de una arquitectura verde y ciudades sostenibles. El mismo tuvo como objetivo determinar el aislamiento acústico de prototipos de techos multicapas con materiales ecológicos. La investigación se desarrolló desde una perspectiva hermenéutica, heurística y experimental proponiéndose techos ecológicos con distintos materiales naturales como especies vegetales (Laurel y Sábila) y sustratos de fibra de coco superpuestos sobre un techo base liviano, de bajo costo, impermeabilizado y con materiales antiraíces. Al sustrato se le varió su espesor de 10 a 20 cm, sus condiciones seca o húmeda y su densidad: 100% fibra de coco, 66% fibra de coco (con mezcla de 17% de capa vegetal y 17% de abono) y 33% fibra de coco (con mezcla de 33% de capa vegetal y 33% de abono). En los resultados de los experimentos se detectó que las especies vegetales no aportaron aislamiento, a mayor espesor y densidad del sustrato se incrementó la reducción sonora, el aislamiento acústico del techo en condición seca fue mayor que en condición húmeda. La presente investigación proporciona aportes a la medición del aislamiento acústico a ruido aéreo para techos verdes multicapas bajo ensayos in situ, el empleo de los materiales de procedencia local como los utilizados en esta investigación fomenta el respeto por la naturaleza y producen un menor impacto ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus