Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de amargos de salmuera como coagulante en el tratamiento terciario de efluentes cárnicos

  • Autores: Sedolfo Carrasquero Ferrer, Elsy Suárez, Yoselín López, Julio César Marín Leal, Altamira Díaz Montiel
  • Localización: Revista de la Universidad del Zulia, ISSN-e 2665-0428, ISSN 0041-8811, Vol. 8, Nº. 21, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Universidad del Zulia, Número 21, Mayo-Agosto 2017), págs. 11-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se evaluó la eficiencia de un tratamiento terciario en efluentes cárnicosprovenientes de un tratamiento biológico. El tratamiento terciarioconsistió en la coagulación, floculación y sedimentación de loscontaminantes utilizando amargos de salmuera y cloruro férrico comocoagulantes. El tratamiento se llevó a cabo mediante el uso de la pruebade jarra, a través de corridas exploratorias con dosis que oscilaron entre0,2 y 5 mg/L. El pH óptimo de coagulación de los amargos de salmuerafue de 9 unidades, debido a que este valor se obtuvo la mayor eficienciade remoción de los parámetros: color, turbidez y DQO. El rango evaluadode dosis de amargos de salmuera permitió obtener remociones de 89,5% de turbidez, 77,4% de color real, 94,1% de DQO y 76,2% de NT paravalores iniciales de 23,7 NTU, 885 UC, 1211,7 mg DQO/L y 152 mg NT/L,utilizando como dosis óptima de coagulante 1,6 g/L.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno