Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las ruinas del templo de San Pedro. Un vestigio de la arquitectura religiosa del siglo XVIII del Occidente venezolano.

Javier E. Suárez Acosta, Nereida Petit, Laura Rodríguez Olmedillo, Alis Romero, Elisa María Quijano Fernández, Yaniré Marcano Guastaferro

  • Este trabajo es producto de un proyecto de investigación financiado por Corpozulia, adscrito al Laboratorio de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Regional de la Universidad del Zulia. En él se plantea el análisis de la ruina del antiguo templo de San Pedro, ejemplo de arquitectura religiosa dieciochesca ubicada en el municipio Sucre, estado Zulia, Venezuela. El objetivo de este trabajo es reconstruir la arquitectura del antiguo templo de San Pedro, actualmente en ruina, a partir del estudio de sus vestigios construidos y de las fuentes escritas que permiten comprender la edificación dentro de su proceso histórico. El propósito final es establecer los valores fundamentales a considerar en su conservación y puesta en valor como patrimonio cultural de la Nación. Para ello se recurre a un método genérico que involucre la investigación histórica y la arquitectónica descriptiva para el estudio del testimonio construido. En este caso focalizado desde la corriente de la Historia Regional y fundamentado en la revisión de los escasos documentos que lo refieren, entre los cuales destacan ”“como el más descriptivo desde la perspectiva arquitectónica”“ los relativos a la visita pastoral de la Diócesis de Caracas realizada por el Obispo Mariano Martí (1771-1784). Finalmente los resultados concluyen en una reconstrucción de la edificación y una valoración patrimonial que trasciende su carácter netamente arquitectónico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus