Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo de medidas de bioseguridad en el personal de enfermería que labora en el área de emergencia del hospital general norte de guayaquil iess los ceibos.

Joselyn Melissa Gutiérrez Bermúdez, Antonio Francisco Poveda Guevara

  • español

    La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el manejo de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital General Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos. Fundamentándose en la gran problemática del manejo de los riesgos biológicos en el personal sanitario, que con frecuencia omite aplicar normas de seguridad lo cual aumenta el riesgo de contraer una enfermedad infectocontagiosa de tipo laboral. La metodología empleada fue diseño descriptivo, con corte transversal, Cuali-cuantitativo. La recolección de datos se la realizó mediante la aplicación de cuestionarios pre estructurados, los cuales nos ayudaron a establecer el nivel de conocimientos y manejo de las medidas de bioseguridad por parte del personal. La muestra la conformaron 90 enfermeras/os que laboran en el área de emergencia. Los resultados revelaron que el nivel de conocimiento del personal de enfermería es alto o adecuado con un porcentaje promedio de 77,67%, por ende, el 22,33% del personal desconoce estas medidas preventivas o tiene conocimiento deficiente, con respecto a la aplicación de las medidas de bioseguridad se obtuvo un porcentaje general de 47%, es decir se considera la aplicación de estas normas por parte del personal deficiente e insuficiente.  En conclusión, se menciona que hay riesgos en el área de emergencia, prevaleciendo entre ellos el biológico de acuerdo a la opinión del personal encuestado, por otra parte, se determinó un conocimiento eficiente de las medidas de bioseguridad, pero su aplicación en relación al conocimiento es deficiente, situación que incrementa el riesgo laboral.

  • English

    The present investigation was carried out with the purpose of determining the management of the biosecurity measures of the nursing personnel of the emergency service of the Hospital General Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos.  Based on the great problems of managing biological risks in health personnel, who frequently omit to apply safety regulations, which increases the risk of contracting an infectious, contagious, occupational disease. The methodology used was a descriptive design, with a cross-sectional, qualitative-quantitative. Data collection was done through the application of pre-structured questionnaires, which helped us establish the level of knowledge and management of biosecurity measures by the personal. The sample was made up of 90 nurses who in the emergency area. The results revealed that the level of knowledge of the nursing staff is high or adequate with an average percentage of 7.67%, therefore, 22.33% of the staff are unaware of these preventive measures or have poor knowledge and their application has a general percentage of 47%, that is, the application by the staff is deficient and insufficient. In conclusion, its es mentioned that there are risks in the emergency area, the biological prevailing among them, an efficient knowledge of biosecurity measures was determined, but its application in relation to knowledge is deficient, a situation that increases occupational risk.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus