Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plan de cuidados de enfermería en un paciente con cervicalgia. Caso clínico.

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 4, Nº. 1 (Enero), 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cervicalgia, igualmente conocido como “dolor de cuello”, es un término que describe una “algia o dolor en la región cervical”. Afecta a la nuca y las vértebras cervicales, pudiéndose extender al cuello, cabeza o extremidades superiores.

      Puede ser el resultado de anomalías en las partes blandas, músculos, ligamentos, discos y nervios, así como en las vértebras y sus articulaciones.

      La causa más habitual son las lesiones de las partes blandas, debidas a un traumatismo o degeneración progresiva de las partes blandas. Es muy común que se produzca debido a una mala postura, ya que se produce una tensión involuntaria de los músculos del cuello provocando así el bloqueo en las vértebras cervicales.

      La columna cervical se caracteriza por ser muy flexible y permitir mayor movilidad que cualquier otra zona de la columna vertebral. Por lo que es frecuente su dolor, ocupando el segundo lugar después de la parte inferior de la espalda.

      Si la afección se extiende a las extremidades puede sentir hormigueo y adormecimiento en los dedos de las manos, dolor de nuca o notar mareos y náuseas.

    • English

      Cervicalgia, also known as «neck pain», is a term that describes a «pain or pain in the cervical region». It affects the neck and cervical vertebrae, and can extend to the neck, head or upper extremities.

      It can be the result of abnormalities in the soft tissues, muscles, ligaments, discs, and nerves, as well as the vertebrae and their joints.

      The most common cause is soft tissue injury, due to trauma or progressive soft tissue degeneration. It is very common for it to occur due to poor posture, since it produces involuntary tension in the neck muscles, thus causing blockage in the cervical vertebrae.

      The cervical spine is characterized by being very flexible and allowing greater mobility than any other area of the spine. So its pain is frequent, occupying the second place after the lower back.

      If the condition extends to the extremities, you may feel tingling and numbness in the fingers, pain in the neck, or feel dizzy and nauseated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno