Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Politraumatismo con afectación de huesos de pequeño tamaño: la necesidad de estar siempre alerta.

Jorge García Fuentes, Alberto Planas Gil, Agustin Rillo Lázaro, Maria Royo Agustin, Teresa Espallargas Doñate, Alejandro Urgel Granados

  • español

    Introducción: El politrauma representa una enfermedad compleja y sigue siendo un problema de salud sostenido, particularmente en los grupos de edad más jóvenes. La exploración física en pacientes con un nivel reducido de conciencia o lesiones graves resulta compleja, por lo que precisa del uso de pruebas de imagen para un correcto diagnóstico. Presentación del caso: Presentamos el caso de un paciente que sufre politraumatismo tras accidente de tráfico y es traído al servicio de Urgencias de nuestro hospital para su tratamiento tanto urgente como definitivo, presentando diferentes lesiones tanto a nivel musculoesquelético como abdominal que fueron resueltas satisfactoriamente. Discusión y conclusiones: El manejo de pacientes politraumatizados requiere una atención múltiple, dirigida por protocolos estandarizados, brindada por un equipo multidisciplinar. La fractura-luxación de la articulación carpo-metacarpiana es una lesión rara que necesita un examen clínico y una evaluación radiológica detallados, así como un tratamiento aplicado óptimo y correcto. Las lesiones abdominales son potencialmente mortales y ocurren en el 20-25% de los pacientes politraumatizados, siendo el trauma cerrado el mecanismo principal e hígado o bazo los órganos más comúnmente lesionados. La colaboración es esencial en el desarrollo de planes de tratamiento para pacientes con politraumatismo.

  • English

    Introduction: Polytrauma represents a complex condition and remains a sustained health problem, particularly in younger age groups. Physical examination in patients with a reduced level of consciousness or severe injuries is complex, requiring the use of imaging tests for a correct diagnosis. Presentation of the case: We present the case of a patient suffering polytraumatism after a traffic accident and brought to the Emergency Department of our hospital for both urgent and definitive treatment, presenting different injuries both at musculoskeletal and abdominal level that were satisfactorily resolved. Discussion and conclusions: The management of polytraumatized patients requires multiple care, directed by standardized protocols, provided by a multidisciplinary team. Carpo-metacarpal joint fracture-dislocation is a rare injury that requires detailed clinical examination and radiological evaluation, as well as optimal and correct treatment. Abdominal injuries are life-threatening and occur in 20-25% of polytraumatized patients, with blunt trauma being the primary mechanism and liver or spleen the most commonly injured organs. Collaboration is essential in the development of treatment plans for polytrauma patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus