Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento con lidocaína IV en el síndrome de la boca ardiente: a propósito de un caso.

    1. [1] Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

      Zaragoza, España

  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 4, Nº. 1 (Enero), 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El síndrome de la boca ardiente consiste en un dolor contínuo, ardiente y crónico de la mucosa oral y puede asociarse a disgeusia, xerostomía o parestesia. El origen de este síndrome puede ser multifactorial pero existe mayor prevalencia en mujeres postmenopausicas1. Presentamos un caso de un varón de 72 años diagnosticado de Síndrome de la Boca ardiente, que es tratado en nuestra unidad con diez sesiones de lidocaína intravenosa sin mejoría objetiva o subjetiva. El síndrome de la boca ardiente es una patología muy incapacitante por lo que hay que seguir estudiando para mejorar su manejo y tratamiento.

    • English

      Burning mouth syndrome consists of chronic, burning, continuous pain of the oral mucosa and may be associated with dysgeusia, xerostomia or paresthesia. The origin of this syndrome may be multifactorial, but it is more prevalent in postmenopausal women. We present a case of a 72-year-old male diagnosed with Burning Mouth Syndrome, who was treated in our unit with ten sessions of intravenous Lidocaine without objective or subjective improvement. Burning Mouth Syndrome is a very incapacitating pathology, and it is necessary to continue studying to improve its management and treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno