Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enfermería y seguridad en los pacientes. Artículo monográfico.

Yolanda Abad Frías, Patricia Lorente Sánchez, Noelia Concepción Marco Ruiz, Mª Aránzazu Cabeza Garralaga, Elena Gracia Polo

  • español

    La seguridad de los pacientes es uno de los temas primordiales en la agenda de la OMS para ser abordados, y tiene un carácter de prioridad en todos los sistemas de salud del mundo. La seguridad del paciente implica una evaluación permanente de los riesgos asociados a toda la atención en todos los ámbitos de salud para diseñar e implantar las barreras de seguridad necesarias.

    Es destacable para la seguridad del paciente unos factores para intentar erradicar el error profesional como son el desarrollo de habilidades de comunicación, colaboración con otros profesionales, gestión de toda situación de emergencia y confianza en los conocimientos adquiridos.

    La OMS en el año 2002 anunció la puesta en marcha de la «Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente» y con ello una serie de medidas claves para reducir el número de enfermedades, traumatismos y defunciones que sufren los pacientes al recibir atención médica.

    Los servicios de enfermería tienen como misión prestar atención de salud a los individuos, familias y comunidades, en todas las etapas del ciclo vital y en los diferentes aspectos de prevención de enfermedades, promoción de la salud, recuperación y rehabilitación, con un enfoque holístico e interdisciplinario a fin de contribuir a un mayor bienestar de la población en sus procesos de desarrollo.

    El paciente es el principal y único receptor de los cuidados de salud, por tanto, su seguridad requiere situarse como un tema transversal a la acción de cuidar, a la construcción teórico-práctica de la enfermería, al diseño e implementación de planes de estudio en la formación especializada y a la educación permanente en servicio, con el objeto fundamental de avanzar hacia el cuidado más seguro posible.

  • English

    Patient safety is one of the main issues on the WHO agenda to be addressed, and it is a priority in all health systems in the world. Patient safety implies a permanent evaluation of the risks associated with all care in all health areas in order to design and implement the necessary safety barriers.

    Some factors to try to eradicate professional error are noteworthy for patient safety, such as the development of communication skills, collaboration with other professionals, management of all emergencies situations and confidence in the knowledge acquired.

    The WHO in 2002 announced the launch of the «World Alliance for Patient Safety» and with it a series of key measures to reduce the number of diseases, injuries and deaths suffered by patients receiving medical care.

    Nursing services have the mission of providing healthcare to individuals, families and communities, at all stages of the life cycle and in the different aspects of disease prevention, health promotion, recovery and rehabilitation, with a holistic and interdisciplinary nature in order to contribute to a greater well-being of the population in their development processes.

    The patient is the main and only recipient of health care, therefore, their safety requires positioning itself as a transversal issue in the action of caring, in the theoretical-practical construction of nursing, in the design and implementation of study plans in specialized training and permanent education in service, with the fundamental objective of advancing towards the safest care possible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus