Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Secuencia didáctica para un entorno digital en el área de formación en Gastronomía

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 2683-2836, ISSN 2007-6347, Vol. 30, Nº. 35, 2022 (Ejemplar dedicado a: April-June 2022), págs. 287-307
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching Sequence for a digital environment in Gastronomy training
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La contingencia sanitaria, modificó espacios y estructuras en los procesos de enseñanza aprendizaje, áreas como la formación de profesionales en Gastronomía debieron adaptarse a estos cambios. El objetivo se centra en proponer una secuencia didáctica aplicada en tópicos de Patrimonio Gastronómico, la cual se encuentra fundamentada en el aprendizaje cooperativo y su desarrollo en ambientes virtuales. La metodología empleada se centró en un enfoque cualitativo, de carácter explicativo y documental, los instrumentos fueron la aplicación de la secuencia didáctica diseñada, además de una guía de observación, parte de los resultados demostraron que el desarrollo de esta herramienta didáctica contribuyó en el reconocimiento y potencialización de las habilidades de los estudiantes, así como su desarrollo cognitivo en los contenidos programáticos, sin duda es necesario emprender propuestas de solución en espacios digitales y que hoy día sean elementos que transformen y beneficien su desarrollo profesional.

    • English

      The health contingency, modified spaces and structures in the teaching-learning processes, areas such as the training of professionals in gastronomy had to adapt to these changes and remote teaching spaces. The objective of this research is to propose a teaching sequence applied to gastronomic cultural, which is fundamental in cooperative learning and its development in virtual environments. The methodology used focuses on a qualitative approach, of an explanatory and documentary nature, the instruments were the application of the designed didactic sequence, in addition to an observation guide, part of the results showed that the development of this didactic tool contributed to the recognition and empowerment of students' skills, as well as their cognitive development in program content, it is undoubtedly necessary to undertake solution proposals in digital spaces and that today are elements that transform and benefit their professional development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno