Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Animación sociocultural para los museos y la inclusión de los adultos mayores.

  • Autores: Bertha Alicia Arvizu López, María Lourdes Nares González, Roberto López Sánchez
  • Localización: EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 2683-2836, ISSN 2007-6347, Vol. 4, Nº. 4, 2014, págs. 48-63
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estado de Nayarit en el aspecto cultural se nutre de las tradiciones de susetnias, creando una identidad resultado del cimiento colectivo de sus comunidades.Esta investigación por tanto se orienta al mejoramiento del proceso de rescate,conservación y difusión del Patrimonio Cultural de los museos de la ciudad de Tepic,así como el de producir el interés de la familia en visitar museos y la inclusión de losadultos mayores, lo cual permitirá que la vida cultural de la localidad se fortalezca.El objetivo es lograr que no solo las actividades de animación socio-cultural serealicen como una recreación, sino que la localidad fortalezca el sentido de identidad, yque aprendan a valorar cada vez más su patrimonio a conservarlo y difundirlo, lo cualcontribuirá al desarrollo de su cultura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno