Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la literatura de la industria acuícola de la producción de camarón desde lo global hacia lo local.

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Nayarit

      Universidad Autónoma de Nayarit

      México

  • Localización: EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 2683-2836, ISSN 2007-6347, Vol. 29, Nº. 30, 2021 (Ejemplar dedicado a: January - March 2021), págs. 108-129
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se muestra una investigación descriptiva de tipo cualitativa, con el objetivo de conocer la situación de la acuacultura en Sinaloa en la producción de camarón, llevandola a cabo por medio de una búsqueda en fuentes de información y repositorios de Universidades Internacionales y Nacionales para conocer el avance de este sector, además de obtener información con los principales actores de la cadena de valor por medio de entrevistas estructuradas.

      Se encontró una ruptura en la cadena de información entre el sector privado y gubernamental, ya que la información oficial no coincide con lo obtenido en las entrevistas. Se concluye que, a pesar de la perspectiva que se tiene de México para 2030 en producción de camarón, pronostican un aumento en las importaciones y decremento en las exportaciones, por lo que se debería aprovechar los tratados de TLCAN y el APEC, para satisfacer la demanda de los principales importadores de camarón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno