Ayuda
Ir al contenido

Sensibilización hacia la salvaguardia del patrimonio cultural como elemento potenciador del desempeño profesional del licenciado en turismo

    1. [1] Universidad Autónoma de Nayarit

      Universidad Autónoma de Nayarit

      México

  • Localización: EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 2683-2836, ISSN 2007-6347, Vol. 10, Nº. 11, 2016, págs. 1-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El conocimiento respecto al patrimonio cultural es importante para la formación del licenciado en turismo puesto que contribuye a la valoración y gestión de los elementos que lo conforman. Dado que el patrimonio cultural constituye una pieza clave para las estrategias de desarrollo turístico, principalmente desde la perspectiva sustentable. El aprovechamiento del patrimonio cultural debe darse dentro de un marco general de aprecio y respeto por lo que representa para sus portadores, ya que éste constituye uno de los vínculos fundamentales de identidad y pertenencia de los pueblos. Por lo anterior es indispensable fomentar en los licenciados en turismo la sensibilidad y respeto hacia esas manifestaciones; ya que contar con herramientas que permitan realizar actividades de salvaguardia y aprovechamiento turístico es un elemento que puede potenciar su desempeño profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno