Ayuda
Ir al contenido

El Alumno Moderno en la Posmodernidad Educativa de la IES

    1. [1] Centro de Actualización del Magisterio Acapulco
  • Localización: EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 2683-2836, ISSN 2007-6347, Vol. 10, Nº. 11, 2016, págs. 104-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una pedagogía posmoderna debe abordar las actitudes, representaciones y deseos de la generación juvenil. Es necesario que los educadores entiendan cómo están surgiendo diferentes identidades en esferas que las escuelas generalmente pasan por alto. La pedagogía debe redefinir su relación con las formas modernistas de cultura, y privilegio y; como práctica cultural crítica necesita abrirse a nuevos espacios institucionales en donde los estudiantes puedan experimentar y definir el significado de ser productores culturales.Los centros educativos normalistas en el Estado de Guerrero enfrentan la difícil tarea de competir la base docente frente a alumnos de era de la posmodernidad, donde cada vez existe mayor flujo de información en los Medios Masivos, dejando a muchos profesionales de la enseñanza en desventaja ante la conceptualización, culturalización cibernética e incluso las re-significaciones sociales que se generan en esta era de la Posmodernidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno