Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Política Educativa y Educación Superior en México. De Liberalismo a Neoliberalismo

Ana Teresa Sifuentes Ocegueda, Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, Carlos Alberto Hoyos Castellanos, Petra de Jesús Cortés García

  • Este artículo aborda primeramente desde una perspectiva histórico-social, el papeldefinitorio del liberalismo en los modelos educativos en la sociedad capitalista en general yen la política educativa en México en particular, destacándose el rol del Estado en estatarea, desde la época de la Reforma y la Revolución. Posteriormente, propone mostrar, conbase a 5 momentos históricos, cómo los cambios en las políticas mexicanas han impactadoen la educación superior, reflejándose este hecho en su planeación y en las reformas de lasque ha sido objeto desde sus inicios hasta la actualidad con el modelo de desarrolloneoliberal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus