Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orientación para el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de 5 a 6 años

    1. [1] Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Universidad Técnica Estatal de Quevedo

      Quevedo, Ecuador

    2. [2] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Revista Cognosis, ISSN-e 2588-0578, Nº. Extra 0, 2023, págs. 8-8
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las edades comprendidas entre los 5 a 6 años componen el grupo final de la etapa preescolar, en la que la constancia en inculcar actividades motrices en los niños desde la primera infancia, debe ser la máxima categórica, para que los niños se beneficien de las experiencias y conocimientos básicos que los preparen para la etapa escolar y la vida en general. Por ello, la preparación del escolar no debería concentrarse en la etapa anterior a la vida escolar, sino desde los primeros años, ya que las tendencias formativas que se ejercen, tanto en las instituciones educativas como en la familia, fomentan su desarrollo en las esferas: motriz, cognitiva y afectiva. Los beneficiarios directos fueron los niños de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, Cantón La Maná, debido a que, al generarse esta investigación, en donde se plantean las problemáticas y vivencias de docentes, estudiantes y padres de familias, se conocerán las condiciones y realidades de los procesos educativos en épocas de pandemia y las estrategias que se recomiendan para desarrollo psicomotor de los niños. Además, se aplicó una encuesta a los padres de familia, para identificar las actividades aplicadas para el desarrollo de habilidades psicomotrices en los niños, que amplíen la intuición y habilidades que lleven al niño a la adquisición de conocimientos.

      PALABRAS CLAVE: Educación inicial; Habilidades psicomotrices; Motricidad fina; Motricidad gruesa; Orientación educativa; Diseño curricular.

    • English

      Guidance for the development of psychomotor skills in children from 5 to 6 years old ABSTRACT The ages between 5 and 6 years make up the final group of the preschool stage, in which the constancy in instilling motor activities in children from early childhood, should be the maximum categorical, so that children benefit from the experiences and basic knowledge that prepare them for the school stage and life in general. Therefore, the preparation of the school should not concentrate on the stage before school life, but from the first years, since the formative tendencies that are exercised, both in educational institutions and in the family, promote their development in the spheres: motor, cognitive and affective. The direct beneficiaries were the children of the Luis Ulpiano de la Torre Educational Unit, Canton La Maná, because, when this research is generated, where the problems and experiences of teachers, students and parents are raised, the conditions and realities of the educational processes in times of pandemic and the strategies that are recommended for the psychomotor development of children will be known. In addition, a survey was applied to parents, to identify the activities applied for the development of psychomotor skills in children, which expand intuition and skills that lead the child to the acquisition of knowledge.

      KEYWORDS: Initial education; Psychomotor skills; Fine motor skills; Gross motor skills; educational orientation; Curriculum design.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno