Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación ensayos de parathormona de segunda y tercera generación y su utilidad en hemodializados crónicos

Alexis Muryan, Mariana Dicugno, Mariano Forrester, Eduardo González de Sampaio, Mirta Alonso, Hernán Trimarchi

  • español

    Introducción: El objetivo del trabajo es comparar ensayos de PTH de 2da y 3ra generación en pacientes con función renal normal y en hemodializados crónicos y sus implicancias en el tratamiento de esta última población. Métodos: Se estudiaron 60 pacientes hemodializados crónicos y 40 con fun-ción renal normal a quienes se les midió PTH por ambos ensayos. Resultados: En la población con función renal normal la mediana de PTH fue de 51.8 y de 45.6 pg/ml con el ensayo de 2da y 3ra generación respectivamente. En hemodializados crónicos la mediana de PTH fue de 193.9 y de 137.1 pg/ml con los ensayos de 2da y 3ra generación respectivamente. La diferencia entre los ensayos fue de 11.3% y 29.3% en la población con función renal y hemodializados respectivamente. El ensayo de 3ra generación produjo un corrimiento en la cantidad de pacientes que caen en los distintos rangos de PTH según las guías KDIGO, para un valor menor de 2 veces el límite superior de referencia: cambia de 20 a 25 pacientes, entre 2 y 9 veces: cambia de 31 a 32 pacientes y mayor de 9 veces: cambia de 9 a 3 pacientes. Conclusiones: Al aumentar la concentración de PTH aumentan las diferencias entre ambos ensayos, por lo que no se pueden utilizar indistintamente en una población de hemodializados crónicos.Con los ensayos de 3ra generación 11 pacientes (18.3%) modificaron su clasificación de acuerdo a las guías KDIGO lo que implicaría un cambio en el tratamiento.

  • English

    Introduction: This work’s objective is to com-pare third and second generation assays in patients with normal kidney function and in chronic he-modialysis patients, and the implications on the latter. Methods: 60 chronic hemodialysis patients and 40 patients with normal kidney function were studied and their PTH levels were measured for both assays. Results: In patients population with normal kidney function the average on PTH was 51.8 and 45.6 pg/ml with second and third generation assays respectively. In chronic hemo-dialysis patients the average PTH was 193.9 and 137.1 pg/ml with second and third generation as-says respectively. The difference between assays was 11.3% and 29.3% in patients with normal kidney function and in hemodialysis patients respectively. Third generation assay caused a varia-tion in the amount of patients that fall over seve ral PTH ranges according to KDIGO guidelines, for a lesser value of 2 times the reference upper limit: it changes from 20 to 25 patients, between 2 and 9 times: it changes from 31 to 32 patients, and more than 9 times: it changes from 9 to 3 patients. Conclusions: When PTH concentration increases the difference between both assays also increases, for this reason we cannot use them indiscriminately in a chronic hemodialysis patient population.With third generation assays 11 patients (18.3%) changed their classification according to KDIGO guidelines, which will result in a change of treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus