Ayuda
Ir al contenido

La Canonización de Francisco de Borja (1671). La imagen del santo a través de la palabra

  • Autores: Henar Pizarro Llorente
  • Localización: Archivo teológico granadino, ISSN-e 2695-4397, ISSN 0210-1629, Nº 86, 2023 (Ejemplar dedicado a: Aspectos del proceso de creación del patrimonio cultural de la Compañía de Jesús), págs. 201-244
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El ascenso a los altares de Francisco de Borja fue un proceso que se concluyó un centenar de años después de su fallecimiento. Los motivos que propiciaron su extensión en el tiempo fueron diversos, pero la prolongación de la causa tuvo como consecuencia una cambiante adecuación de la imagen proyectada del candidato a la santidad. Los sermones publicados desde su beatificación hasta la proclamación como santo fueron una herramienta esencial en la trasformación perseguida. Los jesuitas fueron quienes principalmente se ocuparon en este cometido, si bien contaron con el apoyo de los miembros de las ramas de la familia Borja y de los monarcas hispanos para la consecución de la deseada canonización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno