Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969)

    1. [1] Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Córdoba, Argentina
  • Localización: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, ISSN-e 2683-9601, ISSN 2313-9749, Nº. 21, 2022, págs. 163-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Trajectory of Gregorio “Goyo” Flores: His Politicization, Union Experiences and Social Relationships (1959-1969)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo abordaremos la trayectoria de Gregorio Flores previa a su intervención como dirigente en el Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) y su adhesión al clasismo, en la década comprendida entre 1959 y 1969. Pondremos énfasis en aquellos aspectos y relaciones sociales que aportaron a su formación política y sindical y contribuyeron a su pasaje de un obrero católico, nacionalista y alejado de los ámbitos gremiales a un activista obrero y simpatizante de las organizaciones de izquierda.

    • English

      In this article we will address the trajectory of Gregorio Flores prior to his intervention as a leader in Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) and his adherence to classism, during the decade from 1959 to 1969. We will emphasize those aspects and social ties that contributed to his political and trade union formation, as well as his transition from a catholic, nationalist worker far removed from union circles to a worker activist and sympathizer of left-wing organizations. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno