Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del “Che” a Perón: en torno a la “peronización” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)

    1. [1] Universidad Nacional de San Martín - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, ISSN-e 2683-9601, ISSN 2313-9749, Nº. 9, 2016, págs. 77-96
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From “Che” to Perón: about the “Peronization” of the FAR
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene como objeto analizar la “peronización” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalista y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó a conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973.

    • English

      This article aims to analize the “peronization” of the Revolutionary Armed Forces (FAR), organization which origin was marxist and whose mains leaders tried to participate in the continentalist and rural project of guerrilla warfare led by Ernesto Guevara in Bolivia. Given the failure of Guevara’s project, these militants redefined their revolutionary strategy and formed FAR, which apparead publicly in 1970 as an urban armed organization. Then, FAR assumed quickly peronism as his political identity reconigzing as the main experiencie of the argentine working class and as a way of giving effectiveness to their revolutionary strategy. These vision of Peronism led FAR to a rapprochement with others peronist revolutionary sectors, a process that culminated in the merger within the organization Montoneros in 1973.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno