Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Males pasajeros? El Partido Socialista frente a las consecuencias de la Ley Sáenz Peña

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, ISSN-e 2683-9601, ISSN 2313-9749, Nº. 6, 2015, págs. 53-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Temporary Disease? The Socialist Party and the Consequences of the Sáenz Peña Law
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo nos proponemos dar cuenta del impacto de la Ley Sáenz Peña, que ampliaba el universo de participación política, sobre la organización y la vida interna del Partido Socialista (PS). Comenzaremos pasando revista a las posiciones del PS en los debates que condujeron a la sanción de la Ley Sáenz Peña. A continuación abordamos el modo en que fueron recibidos los, sorprendentemente positivos, resultados socialistas en las elecciones porteñas que siguieron a la sanción de la reforma electoral. En tercer lugar, y centrándonos en el XII Congreso del PS, realizado en 1914, analizamos el modo en que los propios socialistas percibieron los desafíos nacidos del crecimiento experimentado por el partido a partir de la sanción de la nueva legislación electoral. Concluimos planteando algunos argumentos más generales respecto a los desafíos a los que los socialistas se vieron sometidos a partir de la vigencia de la Ley Sáenz Peña.

    • English

      In this article we propose to account for the impact of Sáenz Peña Law, which extended the universe of political participation, on the organization and internal life of the Partido Socialista (PS). We begin by reviewing the positions of the PS in the discussions that led to the enactment of the Saenz Peña Law. Here we address the way in which the surprisingly positive socialist results were received in the Buenos Aires elections that followed the passage of the electoral reform. Third, and focusing on the PS’s XIIth Congress, held in 1914, we analyze how the socialists themselves perceived the challenges born from the growth experienced by the party after the enactment of the new electoral law. We conclude by considering some more general arguments regarding the challenges that the Socialists were under, from the effective date of the Sáenz Peña Law.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno