Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Equidad en prevención

    1. [1] Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad. Madrid
  • Localización: Revista Clínica de Medicina de Familia, ISSN-e 2386-8201, Vol. 16, Nº. 1, 2023, págs. 46-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Equity in prevention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Alcanzar la equidad en salud es un objetivo de justicia social que contribuye al desarrollo de sociedades más prósperas. Las desigualdades sociales en salud están presentes en todos los países y ámbitos, y en toda la población. Su abordaje requiere de la acción conjunta de distintos sectores, además del sector salud, así como de la participación de la población. Siendo también fundamental prestar especial atención a las actuaciones sobre el contexto y determinantes sociales de la salud para garantizar la equidad en salud.

      El abordaje de las desigualdades sociales en salud en la atención sanitaria, así como en las guías de práctica clínica, requiere que los y las profesionales reconozcan e interioricen el problema de la inequidad pudiendo identificar en sus pacientes las situaciones y características, personales y sociales, que pueden condicionarla. Es necesario también que se les reconozca como sujetos de derecho, tratándolos con respeto y aceptación de la diversidad y facilitando la información con confianza y empatía. A nivel profesional se necesita identificar y reconocer lagunas en el conocimiento para formarse y actualizar, y a nivel organizativo se deben realizar los cambios organizativos necesarios y poner a disposición de los equipos profesionales recursos e instrumentos tecnológicos apropiados para una observación y vigilancia rutinarios de la equidad, con indicadores relevantes y comparables a lo largo del tiempo, para poder conocer y mejorar sus actuaciones.

    • English

      Achieving equity in health is a social justice goal that contributes to the development of more prosperous societies. Social inequalities in health are rife in all countries, settings and across the population. Tackling them requires the joint action of different sectors, in addition to the health sector, as well as the participation of the population. It is also essential to pay special attention to actions on the context and social determinants of health to ensure equality in health.

      Addressing social inequalities in health in health care, as well as in clinical practice guidelines, requires professionals to recognise and internalise the problem of inequality and to be able to identify in their patients the situations and characteristics, both personal and social, that may condition this. It is also necessary to recognise them as subjects of rights, treating them with respect and acceptance of diversity and providing information with trust and empathy. On a professional level, gaps in knowledge need to be identified and recognized to train and update. At the organisational level, the necessary organisational changes must be implemented, and appropriate resources and technological instruments must be made available to professional teams for routine observation and monitoring of equity; with relevant and comparable indicators over time, to be able to know and improve their actions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno