Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A propósito de un colgante antropomorfo en contexto altomedieval de La Alcudia de Elche (Alicante)

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº 90, 2022, págs. 219-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • About An Anthropomorphic Pendant in an Early Medieval Context from La Alcudia of Elche (Alicante)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los materiales exhumados en los trabajos arqueológicos recientes en el yacimiento de La Alcudia de Elche, Alicante, se encuentra una figurilla antropomorfa labrada en hueso. Procede de un estrato formado en época altomedieval que contenía materiales de fases anteriores. El desconocimiento de este tipo de figuras y la complejidad estratigráfica del yacimiento llevó a la búsqueda de paralelos formales que permitieran enmarcar el origen de esta pieza. En un primer momento, y a partir de la tradición bibliográfica del sitio, se comparó con otras de origen púnico, ampliándose después la búsqueda a otras cronologías. A través del trabajo con paralelos y atendiendo solo a las características formales se ha localizado un buen número de figuras, pero estas presentan una amplia cronología y diversas localizaciones geográficas y, en algunos casos, su contextualización estratigráfica es inexistente. Todos estos elementos nos permiten reflexionar sobre la importancia del contexto como herramienta de datación, en contraposición a formas más clásicas de análisis de los objetos arqueológicos, donde las características formales son el elemento central de los trabajos.

    • English

      An anthropomorphic figurine carved in bone is among the materials exhumed in recent archaeological work at the site of La Alcudia in Elche, Alicante. It comes from a stratum formed in the Early Medieval Ages that contained materials from previous phases. The ignorance of this type of figure and the stratigraphic complexity of the site led to the search for formal parallels that would allow the framing of the origin of this piece. At first, and based on the bibliographical tradition of the site, it was compared with others of Punic origin, later expanding the search to other chronologies. A good number of figures have been located through the work with parallels and attending only to the formal characteristics. Still, they present diverse chronological frameworks and geographical locations; in some cases, their stratigraphic contextualisation could be more consistent. All these elements allow us to consider the importance of the context as a dating tool in contraposition to more classic forms of study of archaeological objects, where the formal characteristics are the central element of the analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno