Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo radiómico con PSMA-PET para la discriminación de pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo

Montserrat Carles Fariña, Constantinos Zamboglo, Tobias Fechter, Selina Kiefer, Kathrin Reichel, Martin Werner, Cordula A Jilg, Luis Martí Bonmatí, Dimos Baltas, Michael Mix, Anca L. Grosu

  • español

    La estimación del puntaje Gleason (PG) en pacientes con cáncer de próstata (PCa) mediante modelos radiómicos es de especial interés por ser una alternativa no invasiva a la biopsia, para estratificar el nivel de riesgo y ayudar en la elección del tratamiento. Nuestro objetivo es estimar el PG mediante un modelo radiómico con imágenes [68Ga]-antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA, Prostate Specific Membrane Antigen) de tomografía por emisión de positrones (PET, Positron Emission Tomography). Para la cohorte de entrenamiento (20 pacientes), además de la segmentación manual, se disponía de corregistro histopatológico, que se estableció como segmentación ideal para la confirmación de los resultados. Los modelos radiómicos fueron adicionalmente validados para la segmentación manual en una segunda cohorte (40 pacientes). Se calcularon 133 características radiómicas y primero se evaluó en maniquíes experimentales la dependencia intrínseca con el volumen y con los equipos híbridos de PET y tomografía computarizada (TC) y posteriormente en pacientes, se comparó sus valores dentro y fuera del tumor y la caracterización del PG. Se utilizó la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon, la correlación de Spearman y la regresión logística como métodos de análisis. Los resultados mostraron 50 características radiómicas intrínsecamente independientes del volumen y con capacidad para discriminar el tumor independientemente de la segmentación utilizada. El PG se estratificó (PG < 8 vs PG ≥ 8) mediante una característica radiómica con área-bajo-la-curva (AUC, area-under-the-curve) de 0.91/0.84 (cohorte entrenamiento/validación) y con una firma radiómica (AUC de 0.93/0.78). Nuestros resultados avalan la capacidad del modelo radiómico con 68Ga- PSMA-PET para estratificar el PG en PCa.

  • English

    In patients with prostate cancer (PCa), the characterization of the Gleason score (GS) by radiomic models is of special inter-est as a non-invasive alternative to biopsy and because it allows stratifying the level of risk and supporting treatment decision. Our aim was to obtain a [68Ga]-Prostate Specific-Membrane-Antigen (PSMA) Positron-Emission-Tomography (PET) radiomic model to characterize GS in PCa. In 60 patients, tumors were manually segmented and for the 20 prospective patients, histo-pathological co-registration was additionally segmented. For 133 radiomic features (RFs) we evaluated: intrinsic dependence with volume and with different PET/TC equipment, their values inside and outside the prostatic tumor and the GS characteri-zation. Wilcoxon signed-rank test, Spearman correlation and logistic regression were used as methods of analysis. The results show that 50 RFs were intrinsically volume independent and discriminated the tumor from the rest of the prostate, regardless of the segmentation method applied. The GS was characterized (G < 8 vs G ≥ 8) by a RF with area-under-the-curve (AUC) of 0.91/0.84 for the initial/validation cohort and by a radiomic signature (AUC 0.93/0.78). It can be concluded that noninvasive characterization of GS with 68Ga- PSMA-PET radiomic models is feasible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus