Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La revalorización de la pintura holandesa del siglo XVII en Francia: Thoré, Taine y Fromentin

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Boletín de Estética, ISSN 2408-4417, Nº. 56, 2021, págs. 7-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Revaluation of 17th Century Dutch Painting in France: Thoré, Taine and Fromentin
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el horizonte abierto por las Lecciones sobre la estética T. Thoré-Bürger, H. Taine y E. Fromentin supieron revalorizar la pintura del siglo de oro holandés. La esencia misma de la herencia hegeliana radica en la convicción a priori de que la pintura holandesa del siglo XVII es la expresión del espíritu de una época (Zeitgeist). Con todo, si exceptuamos la exagerada orientación sociológica e ideológica de la “crítica sin arte” de Taine, nos encontramos en Thoré-Bürger y, sobre todo, en Fromentin, con unas interpretaciones que se acercan a la concepción de “la obra de arte como producto de la actividad humana”, y se alejan, al mismo tiempo, de un “realismo” condicionado por el determinismo histórico.

    • English

      T. Thoré-Bürger, H. Taine and E. Fromentin revaluated Dutch painting of the Golden Age in the horizon opened by the Lessons on aesthetics. The very essence of the Hegelian legacy rests on the a priori conviction that 17th century Dutch painting is the expression of the spirit of the age (Zeitgeist). Even so, if we exclude Taine´s exaggerated sociological and ideological orientation of the “critic without art”, we find in Thoré-Bürger, and especially in Fromentin, some interpretations that come close to the concept of “work of art as product of human activity” and move away simultaneously from a “realism” conditioned by historical determinism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno