Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Territorios de conversación: escenarios para el posicionamiento de discursos políticos en la pospandemia

    1. [1] Universidad Sergio Arboleda

      Universidad Sergio Arboleda

      Colombia

  • Localización: Marco: revista de márketing y comunicación política, ISSN-e 2444-6459, Nº. 8, 2022, págs. 17-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Territories of conversation: scenarios for the positioning of post-pandemic political discourses
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante la marcada incertidumbre producto de la pandemia, las conversaciones públicas han sido escenario para debate de ideas y discursos políticos con miras a los procesos electorales en Colombia.

      Estos diálogos se han plasmado tanto en temas coyunturales como estructurales del funcionamiento del Estado previo a las presidenciales del 2022, y han estado enmarcados en los candidatos “cabeza de encuestas” de los últimos sondeos. Con el objetivo de identificar los principales territorios de conversación que marcarán el debate político de los próximos comicios, se realizó una búsqueda de información cualitativa sobre estos precandidatos en plataformas digitales de medios de comunicación, entre abril del 2020 y abril del 2021, utilizando un método de frecuencia para identificar la intensidad de temas. Gracias a ello, este trabajo encontró que la educación, temas género, el desempleo juvenil y la situación de los migrantes venezolanos serán algunos de los debates que marcarán dicha agenda política.

    • English

      In view of the marked uncertainty resulting from the pandemic, public conversations have been the scenario for the debate of ideas and political speeches with a view to the electoral processes in Colombia. These dialogues have been focused on both current and structural issues related to the functioning of the State prior to the 2022 presidential elections, and have been framed around the candidates "at the top of the polls" of the latest surveys. In order to identify the main territories of conversation that will mark the political debate of the upcoming elections, a search for qualitative information on these pre-candidates was conducted on digital media platforms, between April 2020 and April 2021, using a frequency method to identify the intensity of topics. As a result, this work found that education, gender issues, youth unemployment and the situation of Venezuelan migrants will be some of the debates that will mark the political agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno