Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Género y ganadería familiar en el Istmo de Tehuantepec, México

Rubén Manuel Zepeda Cancino, Verónica Vázquez García

  • español

    Objetivo: analizar la división sexual del trabajo y el reparto de beneficios al interior de la familia en la producción de leche y queso en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Metodología: se efectuaron entrevistas a 14 mujeres y 17 hombres, dos talleres, observación participante y 90 cuestionarios a titulares de la tierra de ambos sexos. Resultados: la mayor cantidad de titulares de la tierra (67.7%) comercializan la leche sin procesar a queseros de la región. Las de sexo femenino son viudas o solteras, motivo por el cual tienen menos acceso a recursos y niveles más bajos de producción. Un porcentaje menor (18.8%) de familias transforma la leche en queso, en cuyo caso, las mujeres tienen participación en su elaboración y venta, y, por lo tanto, mayor acceso a los beneficios. Limitaciones: la muestra se diseñó a partir del padrón de beneficiarios/as de programas de la Secretaría de Agricultura, excluyendo a ganaderos/as que no reciben estos apoyos. Conclusiones: primero, el estado civil de las mujeres (viudez o soltería) las hace más vulnerables ante el mercado de leche tradicionalmente dominado por hombres. Segundo, la transformación de la leche en queso ha ido desapareciendo en la región y, con ello, la participación de las mujeres en labores de procesamiento y su acceso a los beneficios.

  • English

    Objective: To analyze the sexual division of labor and the distribution of benefits around milk and cheese production in the Isthmus of Tehuantepec, Oaxaca. Methodology: Interviews with 14 women and 17 men, two workshops, participant observation, and 90 questionnaires applied to male and female landowners. Results: Most landowners (67.7%) sell unprocessed milk to cheesemakers in the region. Female landowners are either widows or single; as such, they have less access to resources and lower production levels. A smaller percentage (18.8%) of families transform milk into cheese, with women playing a crucial role and having a larger access to benefits. Limitations: Landowners were selected from the Ministry of Agriculture program lists, thus excluding cattle owners who are not beneficiaries. Conclusions: First, the marital status of women (widowhood or single) increases their vulnerability in the milk market traditionally dominated by men. Second, the transformation of milk into cheese is decreasing in the region, and with it, women’s participation in processing tasks and access to ranch benefits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus