Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Development of elite athletes: An approach from the partial least square path modelling

    1. [1] Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte (Colombia)
    2. [2] nstituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (Colombia)
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 48, 2023, págs. 113-122
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Desarrollo de atletas de élite: Una aproximación desde el modelado de ruta de mínimos cuadrados parciales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura sobre la gestión del deporte de élite tiende a centrarse en el análisis a nivel cualitativo de sus factores de éxito, especialmente en los países desarrollados. En consecuencia, el objetivo de este estudio es realizar un análisis causal predictivo que examine los factores que influyen en el desarrollo de atletas de élite en la región del Valle del Cauca, Colombia. Se aplicaron 171 encuestas válidas a los stakeholders directos del deporte de élite. Se examinó la bondad de ajuste, la fiabilidad compuesta, la validez discriminante y el modelo estructural propuesto utilizando el método de modelado de ruta de mínimos cuadrados parciales en el software ADANCO. Los resultados empíricos demuestran que, para la población objeto de estudio las competiciones (p=.000), el talento deportivo (p=.002), la administración del sistema (p=.02) y los aspectos culturales (p=.002) son los factores que tienen una influencia directa y positiva sobre el desarrollo de atletas. Mientras que, las hipótesis de apoyo financiero, infraestructura, entrenado-res e investigación científica fueron rechazadas. Este artículo contribuye a la literatura existente al proporcionar conocimiento desde un enfoque cuantitativo sobre los factores que influyen en el desarrollo de atletas de élite en países en desarrollo.

    • English

      Literature about elite sports management tends to focus on the analysis of qualitative level of its success factors, especially among developed countries. In consequence, the aim of this study is to perform a predictive causal analysis that examines the factors influencing the development of elite athletes within the Valle del Cauca region in Colombia. 171 valid surveys were performed to direct stakeholders of elite sports. The goodness of fit, the composite reliability, the discriminant validity and the proposed structural model were examined by using the partial least square path modelling via ADANCO software. Empirical results show that for the population under study, competitions (p=.000), sports talent (p=.002), administration of the system (p=.02) and the cultural as-pects (p=.002) are the factors that have a direct and positive influence on development of athletes; whereas hypothesis of funding, infrastructure, coaches and scientific research were rejected. This article contributes to the existing literature by providing knowledge of the factors influencing the development of elite athletes within a developing region from a quantitative approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno