Ayuda
Ir al contenido

Precariousness, a spark for creativity or an obstacle for experimentation? The case of Spanish fringe theatre

    1. [1] Universidad de Alcalá

      Universidad de Alcalá

      Alcalá de Henares, España

  • Localización: Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, ISSN 2171-3820, Nº. 14, 2022 (Ejemplar dedicado a: Vínculos escénicos entre Europa del este y del oeste), págs. 183-204
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente artículo es analizar el fenómeno del teatro independiente en España para establecer hipótesis y plantear problemas sobre la interrelación entre los siguientes tres factores: precariedad, creatividad y experimentación.

      El artículo explora las condiciones de producción que han determinado la evolución del teatro Fringe en Madrid en la pasada década y la implantación de la multiprogramación. También establece hipótesis sobre cómo estos dos factores han condicionado el peso específico de la dramaturgia en el teatro español contemporáneo, en detrimento de la espectacularidad y el rol del director en el proceso creativo. Dada esta relación, el artículo apunta a establecer la hipótesis de cómo las condiciones de producción determinan, probablemente más en las artes escénicas que en ningún otro campo artístico, su función social y su conexión con el público contemporáneo.

      Para escribir este artículo, he realizado una encuesta a profesionales del teatro en Madrid a través de un formulario de Internet, que han respondido unas 200 personas.

      Esta muestra, insuficiente a nivel estadístico, pero significativa de la perspectiva de los profesionales, se enfocó en las producciones más recientes en las que habían tomado parte. La muestra tenía dos objetivos: relacionar las condiciones de producción con la asunción de riesgos y detectar cómo se involucran los artistas financieramente en su propio trabajo. Los resultados más relevantes serán mostrados en los gráficos, y me referiré a ellos como la muestra de profesionales.

    • English

      The goal of the present article is to analyse the phenomenon of independent theatre in Spain in order to establish hypotheses and raise issues about the interrelationship between the following three factors: precariousness, creativity and experimentation.

      The article explores the production conditions that have determined the evolution of Madrid fringe theatre in the past decade and the rising of the multiprogramming.

      It also establishes hypothesis on how these two factors have conditioned the specific weight of playwriting in Spanish contemporary theatre, at the expense of the spectacularity and the role of the director in the creative process. Given this relationship, the article aims to establish the hypothesis on how production conditions determine, probably more in the performing arts than in any other artistic field, its social function and connection with its contemporary public.

      In order to produce this article, I have surveyed an array of Madrid theatre professionals, via a brief Internet sample, which has had a response of around 200 people.

      This sample, that has no other scientific validity than to take a snapshot of the practitioners, focused on the most recent production which they had taken part in. The sample had two simple goals: to relate production conditions with risk-taking and to find out the financial involvement of theatre practitioners in their work. The most relevant results will be shown in graphics. The results of this poll will be referenced throughout this article, and will be referred to as the professionals sample.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno