Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elecciones de Congreso en Colombia en 2022 ¿Pluralismo, cambio y renovación?

  • Autores: Javier Duque Daza
  • Localización: Reflexión política, ISSN-e 0124-0781, Año 24, Nº. 50, 2022 (Ejemplar dedicado a: Elecciones en Colombia 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es analizar las elecciones del 2022 en Colombia. El artículo está centrado en el nivel de pluralismo y en el grado de renovación y estabilidad de los integrantes del parlamento. La metodología incluyó dos aspectos centrales; por una parte, la clari!cación conceptual y teórica (el pluralismo y la continuidad/estabilidad); por otra, las dimensiones del análisis: para el pluralismo se diferenciaron a los partidos según su identi!cación de izquierda o derecha, y entre partidos tradicionales y alternativos; la presencia de minorías étnicas y religiosas; el género de los parlamentarios y su condición de insider o de outsider; y para la medición de la renovación-estabilidad de los congresistas se tuvo en cuenta la continuidad y se agruparon según el número de periodos de permanencia en sus curules en las dos décadas del periodo 2002-2022. La información electoral fue obtenida de fuentes o!ciales (Registraduría Nacional del Estado Civil), además de la bibliografía secundaria e información periodística para datos complementarios. Los dos resultados principales indican que el Congreso elegido tiene un alto grado de pluralismo y que hay en ambas cámaras altos niveles de renovación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno